*Impulsado por el subsecretario de educación, Nemesio Dominguez.
Luis Manuel Toto Pólito/Santiago Tuxtla.-Escuelas primarias de Santiago Tuxtla y Xalapa participan en el proyecto “aulas hermanas”, que impulsa la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), asegurando el intercambio de experiencias y tareas a través de las nuevas tecnologías.
Esto lo afirmó el supervisor escolar de la zona 068 de Santiago Tuxtla, Gerardo Alejo Lira, en el marco de la visita que realizara este martes, la primaria de la capital veracruzana “20 de noviembre” a tierras tuxtecas.
Señaló que su supervisión tiene a cargo el programa, que ha sido impulsado por el subsecretario de educación, Nemesio Dominguez Domínguez mediante el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET), desde hace más de 3 meses.
Informó que la escuela primaria Juana Bernal de Carvajal, concentra en el aula de medios denominada “María Ester Rivas Castellanos”, a 350 alumnos del turno matutino, mientras que por el turno vespertino se beneficia a 210 estudiantes.
“Estamos hermanados tecnológicamente a través de computadoras, tabletas e internet, los alumnos interactúan de manera digital, con sus compañeros de Xalapa en una aula con las mismas características”.
Dijo que este compromiso, ha logrado que se realice un intercambio físico esta semana, un logro que se compartirá también en la capital del estado, cuando los niños tuxtlecos visiten la primaria 20 de noviembre.
Resaltó:“es una ventaja para todos los alumnos, ya que no todos tienen la posibilidad económica de contar con equipos de este tipo o accesar a internet, con estas aulas el subsecretario Nemesio Dominguez, le hace llegar a los alumnos de la escuela Juana Bernal de Carvajal este medio”.