Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
lunes, febrero 17, 2025

Crece el indice de migrantes en la zona sur



Tan solo ..
Armando Azamar/ Acayucan Ver.-La crisis económica, la falta de empleo, la inseguridad y el endurecimiento de las políticas migratorias podrían explicar la gran ola de migrantes que viene creciendo día con día en busca del sueño americano para mejores oportunidades de vida.
Tan solo en lo que va del 2013, el índice de migrantes salvadoreños que emprenden el sueño americano se ha incrementado en un 150 por ciento, a comparación del 2012, una cifra difícil de poder esconder para muchos políticos quienes intentan “tapar el sol con un dedo” al asegurar que es el sector migratorio el que se ha mantenido en los últimos dos años, pues el mal trabajo que vienen realizando presidentes de otros países como el Salvador, Honduras y Guatemala se ve reflejado en que sus habitantes tienen que emigrar en busca de un sustento económico, o bien, por la invasión de los llamados “mara salva-truchas” quienes aglomeran la tranquilidad de estas naciones.
Y es que a decir del cónsul del Salvador en Acayucan, Antonio Enrique Azúcar Hernández, refirió que es el sector migratorio un problema social el cual nunca acabara’, pues hay que decir que vamos de “Guatemala a Guatepeor” (como se hace acreedor este dicho) en cuanto a poder establecer un buen régimen económico, no solo en México, sino en países como Guatemala, el Salvador y Honduras, naciones rezagadas por cualquiera de los ámbitos que lo queramos ver.
Dijo también, que siguen siendo los jóvenes quienes ocupan el mayor número dentro del sector migratorio, muchos de ellos, obligados por sus propios padres, otros más, por buscar esa estabilidad económica en sus familias, sin embargo, esto también viene a reflejar el gran índice de deserción escolar que se tiene, pues tienen que dejar a un lado el lápiz, el libro y el cuaderno, por emprender el sueño americano.
“Es la población masculina la que esta migrando, en este caso, son hombres desde los 11 años en adelante, muy jóvenes, y algunos de más de 35 años, la población femenina es mínima, pero esto no quiere decir que las mujeres salvadoreñas no estén migrando, lo que pasa es que utilizan otros medios de transporte para poder cruzar, la mayoría contratan coyotes, polleros” expreso’.
EN SUS VIAJES HA CORRIDO SANGRE; EL TREN LA BESTIA MOTIVO DE ILUSION PARA EMPRENDER EL SUEÑO AMERICANO PERO TAMBIEN DE ARRIESGAR LA VIDA DE TODO MIGRANTE.
Las famosas cuotas que se cobran como derecho de piso a los migrantes, quienes tienen la necesidad de transportarse en el tren la bestia, también ha cobrado pero “la vida de muchos migrantes” quienes sin deberla ni temerla son cateados por parte de la delincuencia organizada, o bien, por parte de los maras salva-truchas, al exigirles una cuota por tener derecho a seguir viajando en la bestia para llegar al sueño americano, de lo contrario, muchos son aventados del tren, así lo dio a conocer el cónsul del Salvador en Acayucan, al cuestionarle cual sigue siendo uno de los principales problemas que enfrentan nuestros hermanos migrantes durante su trayectoria de camino.
“Se están presentando situaciones de robo, peligrosidad para aquellas personas que utilizan el tren, las cuotas que se están cobrando toda esa situación orilla a los migrantes utilicen otros medios para trasladarse, una situación que día a día se está agravando mas, se tenía conocimiento de este tipo de problema, pero no se ha tenido alguna denuncia de este tipo, muchos migrantes han sido víctimas, ya sea que han fallecido, que han tenido algún tipo de accidentes porque han sido tirados desde el tren en movimiento por cobrarles una cuota como derecho de piso por viajar en el tren” puntualizo’.
Refirió que es mínima la cultura de la denuncia por parte de los migrantes para proceder en contra de quien o de quienes les han violentado sus derechos, esto, debido a la falta de conocimiento que tienen en donde acudir para poner la debida queja, o en muchas ocasiones prefieren continuar su camino a quedarse en un proceso que puede llevar mucho contratiempo para ellos, pues su intención es llegar a los estados unidos porque algunos en el intento pues pueden ser asegurados por migración.
Finalizo’ diciendo que el problema de la migración va creciendo conforme pasa el tiempo, pero, ¿Dónde están todas esas promesas por parte de políticos para mejorar las condiciones de las naciones? ¿Dónde quedan aquellas autoridades defensores de los derechos del migrante?, es sin duda, un repertorio de preguntas, dejando mucho que saber en este medio impreso, pues hay autoridades quienes suelen callar todo lo que un migrante tiene que soportar para poder llegar a su sueño americano.




Últimas noticias