Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
domingo, enero 19, 2025

Del 2009 a la fecha decayó 40% turismo nacional y extranjero



Del 2009 a la fecha decayó 40

Por Luis Manuel Toto Pólito/Después del 2009, el turismo que visitaba con gran afluencia la zona de los Tuxtlas se vio abreviado hasta en un 40% a causa de los efectos climatológicos de dos huracanes y la inseguridad que flageló al país, sin embargo en este año se reactivó la presencia de visitantes de otros países y estados de la República. Esto lo afirmó el director general de la reserva ecológica Nanciyaga, Carlos Manuel Rodríguez Mouriño, sosteniendo que se perdió la conexión con el sur, es decir con visitantes de las zonas petroleras del sur, que sustentaba cada fin de semana. Esto ha quedado demostrado en temporadas altas como semana santa, en donde antes del 2009 se tenían hasta 15 días de visitantes, ahora se ha reducido a la mitad el número de días que los hoteles, restaurantes y comercios cuentan con ganancias.“Se han hecho intentos por recuperar los volúmenes de turistas y la calidad de los mismo, pero hasta hoy pero no lo hemos logrado”, dijo.Sin embargo reconoció que del año pasado a la transición de este ha habido un pequeño repunte, “está regresando el turismo nacional y extranjero que ya no llegaba a la zona, pero para la cantidad de prestadores de servicios que hay en nuestro municipio (Catemaco) es insuficiente”.En este sentido explicó que Nanciyaga en su experiencia se ha visto fortalecido con turismo de Puebla, Distrito Federal, la capital del estado de Veracruz y otras, además han recibido grupos de alemanes, belgas, inclusive norteamericanos y españoles.Reconoció los esfuerzos de los gobiernos municipales y estatal por reposicionar a los Tuxtlas en el gusto del turismo nacional e internacional que es necesario e importante, e incluyó a íconos como el Salto de Eyipantla, la Laguna de Catemaco, la Virgen del Carmen y el litoral compartido por varios municipios, además de la gastronomía especial.
Consideró importante volver a posicionar a la región en el gusto de los buscadores de bellezas naturales, mientras que se debe de fomentar también el turismo interno.




Últimas noticias