Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
viernes, enero 17, 2025

DENUNCIAS ANTE FEPADE BLINDAJE ELECTORAL



Violeta Café

Consejera Nacional del Instituto Nacional de las Mujeres.

VIOLETA LAGUNES/La Consejera Nacional del Instituto de mujeres, Violeta Lagunes, expresó que en todo el Estado de Veracruz, y en particular en la zona de los Tuxtlas, ha escuchado muchas inconformidades por el mal uso que se le está dando a los programas sociales, especialmente a los que van dirigidos a beneficiar a mujeres, adultos mayores, niños, indígenas y a personas con pobreza alimentaria.

Señaló que “la política social del gobierno federal debe orientarse a la superación de la pobreza, por lo que el ingreso o permanencia de los beneficiarios en los programas sociales, de ninguna manera debe condicionarse a factores electorales, proselitistas o de carácter partidario”.

Asimismo, la ex Diputada puntualizó que la tarea de vigilancia no sólo corresponde a las autoridades, sino también a la población que puede hacer las denuncias pertinentes ante la FEPADE, procurando presentar evidencias de los hechos denunciados a través de Fepade tel: 01 800 833 72 33, o por correo electrónico: [email protected].

Aclaró que existen muchas conductas que pueden caer en estas hipótesis, enumerando las siguientes:

1.- El que abusando de su autoridad obliga a sus subordinados a participar en un evento partidista para apoyar a su candidato, o bien, a comprometer su voto por un partido o candidato.

2.- El que destina una parte de los recursos económicos asignados a su unidad de trabajo para apoyar a un candidato o partido político, o bien, utiliza la papelería, teléfonos, faxes, copiadoras, computadoras, vehículos y en general, los recursos asignados a su unidad de trabajo, para apoyar a un candidato o partido político o permite que lo hagan.

3.- El que durante la rendición de cuentas, omite, altera, destruye u oculta la documentación o información que demuestra el uso indebido de recursos.

4.- El que falta el respeto a sus superiores, compañeros, subordinados, proveedores, usuarios o beneficiarios y ciudadanos en general por tener ideas políticas diversas a las suyas.

5.- El que da permiso a un subordinado para que no asista a sus labores, con goce total o parcial de sueldo y otras percepciones, a fin de que acuda a apoyar a algún candidato o partido político.

6.- El que atiende, tramita o resuelve algún asunto relacionado con un candidato o partido político por tratarse de un familiar, amigo, compadre o candidato preferido o para obtener algún beneficio personal para su cónyuge o parientes.

7.- El que a través de su puesto de trabajo obtiene beneficios adicionales a las prestaciones otorgadas por ley, tales como obsequios o favores de un candidato o partido político o de cualquier persona física o moral.

8.- El que participa en altas, bajas o sanciones de cualquier servidor público motivadas sólo por diferencias o afinidades partidistas.

9.- El que inhibe de manera personal o a través de otros, a los posibles quejosos para evitar que formulen o presenten denuncias acerca de la comisión de delitos electorales o actos ilícitos.

10.- El que ordena a un servidor público que condicione el cumplimiento de los programas sociales de gobierno, de obras públicas, o de servicios para que los ciudadanos voten a favor de un candidato o partido político.

Agregó que le preocupa mucho que la Cámara de Diputados no haya creado una Comisión de Blindaje de los Programas Federales o alguna subcomisión en esta materia, como si se había hecho en legislaturas anteriores, a pesar de que el proceso electoral empezó desde el pasado 7 de octubre del presente año, y el Presupuesto de Egresos de la Federación fue aprobado por la Cámara de Diputados por la nada despreciable cantidad de 4 billones 694 mil 677 millones 400 mil pesos.

La Consejera manifestó que “esta omisión hace caer en sospechosismos, pues la transparencia y la rendición de cuentas deben ser una obligación en todas las instancias de gobierno, máxime tratándose de programas sociales ya que éstos pertenecen al pueblo, especialmente a las personas que menos recursos tienen y no deben ser utilizados como botín político, ni con fines electorales, como parecer ser está sucediendo”.




Últimas noticias