Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
viernes, enero 17, 2025

Estados y municipios responsables, podrán acceder a mejores condiciones de crédito: Héctor Yunes



_FA_2792

Veracruz, Ver. a 14 de abril de 2013.- El Senador  priista veracruzano, Héctor Yunes Landa, se congratuló de que finalmente México esté avanzando en regular la contratación de créditos para estados y municipios, al generar un nuevo marco jurídico constitucional que obliga a los estados a homologarla.

“Con la aprobación de este dictamen hoy se determina, a un nivel constitucional, la obligación del Estado para velar por la estabilidad de las finanzas públicas y el sistema financiero”, expresó tras subrayar que con estos se mejoran los criterios de disciplina financiera de las entidades y municipios, así como mecanismos para la contratación, vigilancia y rendición de cuentas de los recursos públicos.

Y es que después de que la Cámara Alta aprobó en comisiones el dictamen de reforma constitucional en materia de deuda en estados y municipios, el congresista explicó que aún y cuando los controles para la contratación de deuda se dejaron en manos de los estados, el Senado podrá sancionar u objetar los convenios que los estados firmen con Hacienda cuando soliciten el aval llamado «deuda estatal garantizada».

A decir de Yunes Landa, con estos cambios, las entidades y los municipios responsables podrán acceder a mejores condiciones de endeudamiento, mientras que se abre espacio para que los órdenes de gobierno que no se encuentran en un equilibrio hoy, lo puedan lograr a mediano plazo, siempre y cuando se comprometan a un plan de ajuste financiero.

Asimismo, Yunes Landa explicó que con dicho dictamen, a nivel constitucional se establecen los límites y modalidades para que se puedan afectar las participaciones federales y acceder a la garantía del Gobierno Federal de estos órdenes de gobierno.

Pero además, el senador tricolor indicó que se obliga a la inscripción y publicación de la totalidad de las obligaciones y empréstitos a través de un registro único a nivel nacional y se constituye un sistema de alertas sobre el manejo de la deuda a fin de distinguir cuáles entidades tienen un comportamiento responsable y cuáles no.

Con esto –prosiguió-, se fortalece el pacto federal, ya que las legislaturas locales serán las encargadas de aprobar, por mayoría calificada, y previo el análisis del destino y la capacidad de pago de la entidad, los montos máximos para contratar nuevas deudas de los estados y municipios.

 




Últimas noticias