Xalapa, Ver., 10 de junio de 2014.- El diputado Jesús Vázquez, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas, presentó la iniciativa con proyecto de decreto para reducir el impacto ambiental de las actividades que se llevan a cabo en el Congreso del Estado, la Secretaría General de Servicios Administrativos elaborará y difundirá un manual de manejo ambiental. Éste incorporará lineamientos que promuevan el ahorro de energía, el uso eficiente del agua, el consumo responsable y la gestión integral de los residuos.
Una de las maneras que tienen las instituciones públicas para plantear una posición puntual hacia la preservación de un futuro viable para las sociedades por las que trabajan, lo es el establecer estructuras jurídicas y políticas públicas que fomenten el cuidado de los recursos naturales y el entorno ecológico.
Esto es particularmente cierto en un Estado como Veracruz, en cuyo territorio conviven una gran diversidad natural y áreas de alto deterioro ambiental, situación que requiere de acciones urgentes y un compromiso decidido de los poderes públicos, para alcanzar su mejoramiento.
Para solucionar esta problemática es necesario adoptar una visión a largo plazo, que asuma que los costos del presente representarán la oportunidad de alcanzar una mejor calidad de vida para los veracruzanos del futuro.
Por ello, y a nombre de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista, el diputado Jesús Vázquez expuso la aprobación de la presente iniciativa, que busca adicionar un artículo 60 Bis a la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Veracruz, misma que tiene como objetivos, los siguientes:
a) Inducir una óptima administración de los recursos materiales y de los servicios que se requieran, y
b) Reducir el impacto ambiental de las actividades que se llevan a cabo en el Congreso del Estado.
Para alcanzar los objetivos recién apuntalados, la iniciativa que nos ocupa, obliga a la Secretaría General de Servicios Administrativos a elaborar y difundir un manual de manejo ambiental, por virtud del cual se incorporen lineamientos que promuevan:
a) El ahorro de energía;
b) El uso eficiente del agua;
c) El consumo responsable; y
d) La gestión integral de los residuos.
Para estos efectos, la Secretaria General de Servicios Administrativos de este Legislatura, llevara a cabo acciones orientadas a los siguientes rubros:
a) Reciclado del papel usado;
b) Establecimiento de prácticas de comunicación parlamentaria y administrativas que reduzcan la utilización de papel;
c) Fijación de botes de basura que separen por tipo de desechos;
d) Reforma de las instalaciones sanitarias para reducción del consumo de agua potable;e) Utilización de focos ahorradores y mecanismos de ahorro de energía eléctrica como celdas fotoeléctricas e interruptores fotosensibles para reducir los costos de energía eléctrica;
f) Aprovechamiento del agua de lluvia para riego de jardines;
g) Automatización del edificio sede del Congreso del Estado; y,
h) Las demás que resulten pertinentes, para alcanzar los objetivos planteados por la presente iniciativa.
El presupuesto requerido para llevar a cabo estas acciones, será recuperado en el mediano plazo a través de los evidentes ahorros en rubros como papelería, energía eléctrica y agua potable que se plantea y persigue la presente. Este presupuesto deberá ser ejercido dentro de las mejores prácticas de transparencia y rendición de cuentas.