Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
sábado, junio 14, 2025

Se resolverá problema de aguas negras a cielo abierto en Caravaca



IMG_1197

Una vez que los habitantes apoyen con recurso para diésel de camión vactor.

El sistema de la comunidad es autónomo, asegura directos de agua potable.

Luis Manuel Toto Pólito/ San Andrés Tuxtla.- La descarga de aguas negras a cielo abierto, emanadas desde hace dos meses desde un pozo de visita en la localidad de Caravaca,son provocadas por a un azolvamiento de alcantarillas.

Esto lo precisó el titular de la comisión municipal del agua potable y saneamiento (CMAPS) de San Andrés Tuxtla, Agustín Huesca Lagunes.

Sin embargo el sistema de agua y drenaje de la comunidad se administra en forma independiente y
autónoma por ellos mismos, confirmó.

Y es que advirtió, que las reparaciones aunque no pudieran ser físicas, si debieran ser a través de cuotas de la población.

Por ello indicó que la dependencia apoyará a la comunidad, enviando un camión vactor, siempre y cuando se realice un pago de 800 pesos para la compra del diésel del vehículo, un acuerdo al que ya habían llegado.

Mientras que el equipo y mano de obra se proporcionaría de forma gratuita.

“Quedaron en que juntarían el recurso, para venir a pagar a las oficinas, e inmediatamente nosotros el mandábamos el vactor, pero hasta el momento no tengo conocimiento que hayan hecho el pago.

“El comité de agua debe estar conscientes de que los sistemas de agua y drenaje, en su mantenimiento implican recursos, ya sea mano de obra o material, en este caso nosotros contamos con vactor, pero necesitamos ponerle diésel”, subrayó.

Añadió que se busca que la gente haga conciencia, ya que la red de alcantarillado es únicamente para aguas residuales domésticas, y no debe utilizarse como basurero u otros fines.

Calculó que en Caravaca existen alrededor de 250 usuarios, más de 2 mil habitantes, y desde hace más de 20 años son autónomos en el servicio, por lo tanto deben responder por su sistema de agua y drenaje.




Últimas noticias