Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
viernes, enero 17, 2025

Alumnos de telesecundaria afectados por hedor de fosa de drenaje



IMG_8483

Están a escasos 10 metros, unas 60 familias también enfrentan el problema

Luis Manuel Toto Pólito/San Andrés Tuxtla.-Desde hace unos meses, 19 alumnos de la escuela telesecundaria de nueva creación en la localidad de Los Pinos, han manifestado su inquietud, inconformidad y hasta agravio,por una fosa de drenaje,que está a unos pasos de su centro laboral.

La obra, confirman los padres de familia, les afecta enormemente debido a que de ahí brotan las aguas negras y una amplia zona, incluida la escuela es invadida por el penetrante olor.

Se construyó hace más de 10 años, y está situada a escasos diez metros de la casa de salud, la iglesia y el centro de reuniones, este último espacio utilizado por los adolescentes.

De forma anónima, vecinos confirmaron que se trata de una construcción añeja, que funcionaba como receptor de todos los desechos líquidos y sólidos humanos de la comunidad, pero que al paso del tiempo y por el crecimiento poblacional llegó a su límite.

Indicaron que desde hace unos años, las autoridades optaron por dejar escurrir directamente los restos hacia el rio “Dos Arroyos” o también nombrado “Xoteapan”, hasta donde se observa la gran mancha de suciedad.

Aseveraron que en atención, las autoridades anteriores y la presente, enviaban camiones especializados, o “vactor”, que extraían todo de la fosa y después se retiraban, pero a escasos 3 meses, ningún vehículo de esta clase ha ido y el problema continúa.

El maestro asignado a la telesecundaria aseveró que el hedor se incrementa entre las 11 de la mañana y 1 de la tarde. El horario de clases es de 8 de la mañana a 2 y en ocasiones hasta las 3 de la tarde.

Enfatizó; “Los alumnos no se concentran, no toman clases como deben, es difícil estar aquí, el hecho que sus hijos estén aquí nos pone en que pensar”.

Y complementó: “Ahorita porque hace frío tenemos las ventanas cerradas, pero no quiero pensar en la temporada de calores después de febrero, marzo o abril”.

Añadió que a un costado de la institución se les ofrece alimento a los jóvenes, muy cerca del foco de infección,e inclusive resaltó que debido a esto, las indicaciones para el alumnado es no jugar,acudir y evitar lo más posible la zona de contaminación
Por lo acontecido, los vecinos, padres de familia y alumnos acusaron que han sufrido cantidad de enfermedades, los niños son los más afectados así como los ancianos.

En promedio, estimaron que son aquejados entre 40 y 60 familias,además de las beneficiarias del programa federal “Prospera”, que acuden a reuniones a la casa de salud.A esto sumaron los pobladores que diariamente radican en la iglesia comunitaria.




Últimas noticias